Balance de ocho meses de Mallorca Activa

Más de 2.100 formaciones impartidas, tramitados 89 tipos de ayudas al tejido económico y cerca de 2.000 negocios inscritos en el nuevo directorio de empresas es el balance de los ocho primeros meses de Mallorca Activa

Algaida acogió la presentación del primer balance del programa «Mallorca Activa», una iniciativa del Consell de Mallorca puesta en marcha hace ocho meses como herramienta de reactivación del tejido empresarial y apoyo a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

«Mallorca Activa» se presentó al pasado mas de febrero y desde entonces ofrece información, apoyo, formación, asesoramiento telefónico individualizado, herramientas digitales y recursos destinados a dinamizar y activar el tejido productivo de la isla mediante la formación, el apoyo al emprendimiento y el crecimiento empresarial. Se trata de un servicio que funciona a través de una plataforma web (www.mallorcactiva.cat) y un equipo de diez agentes desplazados en el territorio que trabajan directamente con los ayuntamientos y el tejido empresarial de cada municipio.

En este acto, celebrado al casal Pere Capellà de Algaida, han participado, además de la presidenta Catalina Cladera, la alcaldesa del municipio, Maria Antònia Mulet; la consellera de Presidència, Teresa Suárez; la directora insular de Coordinació i Projectes Estratègics, Margalida Amorós; agentes del programa «Mallorca Activa» y regidores y regidoras del ayuntamiento algaidí.

Ocho meses de Mallorca Activa.

1.924 negocios de más de 30 municipios ya son al directorio de empresas del Mallorca Activa, una herramienta pionera para dar a conocer todos los negocios de los municipios menores de 20.000 habitantes. Se trata del primer mapa de empresas por localidades y tipología, interesando para todo tipo de empresas, tanto los que llevan muchos de años como los de nueva creación y emprendimiento, y al cual se continúan añadiendo negocios de más municipios.

Mallorca Activa también ha creado el primer mapa de espacios de coworkings de Mallorca (municipios de menos de 20.000 habitantes), para poner en contacto trabajadores y empresas, ofrecerles un espacio físico desde donde hacer trabajo y al cual, de momento, ya hay 22 espacios inscritos. Una herramienta especialmente útil para jóvenes emprendedores y profesionales extranjeros desplazados en Mallorca.

La puesta en marcha de una plataforma propia de formación en línea también ha sido un éxito. En los primeros ocho meses de funcionamiento ya se han impartido 41 cursos de diferentes ramas profesionales y registrado 2.133 inscripciones. Los cursos que más éxito han tenido son los de idiomas, informática y formación sociosanitaria. En este sentido, se seguirán impulsando las acciones formativas que despiertan más interés, sin dejar de lado el resto de temáticas.

Casi el 70% de las inscripciones las han hecho mujeres y se puede decir que, si bien los municipios más grandes concentran el grueso de las inscripciones, el porcentaje de usuarios es similar, e incluso, porcentualmente, la formación de Mallorca Activa llega a más personas de los municipios más pequeños. Más de la mitad son trabajadores por cuenta ajena, pero también se han formado autónomos, empresarios y trabajadores inactivos que apuestan para seguirse formando. Por edades, la franja mayoritaria es la de personas de entre 41 y 50 años, a pesar de que también hay usuarios más jóvenes, y algunos de más edad.

Se puso en marcha, también pionero, un número de teléfono de atención directa que ha atendido más de 4.400 llamadas, que se han convertido después en una ayuda para la tramitación, en derivación a un servicio específico u otra ayuda.

Por tipología de ayudas, Mallorca Activa ha tramitado 89 tipologías de ayudas, ya sean de ámbito municipal, ayudas directas del Consell de Mallorca, del Gobierno o estatales, así como otros tipos de solicitudes.

Como novedad, la plataforma Mallorca Activa se ha incorporado en la red de servicios públicos empresariales de las Islas Baleares coordinada por el Instituto de Innovación Empresarial y pronto se creará un apartado específico a la plataforma web destinado a fondo europeos, con información y derivación de ayudas y recursos disponibles, en contacto directo con la Oficina de Fondos Europeos recientemente creada por el Consell de Mallorca.

Además de la plataforma web, los agentes de Mallorca Activa continúan desplegados por el territorio y se han convertido en figura de referencia para los ayuntamientos y para las pequeñas empresas, puesto que informan de las novedades sobre ayudas a PYMES, de nuevos cursos disponibles y fechas de inscripción, iniciativas municipales y campañas específicas que se estén llevando a cabo en su municipio.