Categorías
Consell de Mallorca Mallorca Formación

Los cursos de Mallorca Activa superan las 10.000 inscripciones

La plataforma digital del Consell de Mallorca está impulsando la transformación digital a las pymes de los municipios de menos de 20.000 habitantes a través de los cursos de Mallorca Activa

Mallorca Activa, la plataforma del Consell de Mallorca dirigida a los municipios de menos de 20.000 habitantes, ya ha superado las 10.000 inscripciones en sus cursos, impartidos a través de tres tipos de formaciones: presenciales en los municipios, en línea con profesor y con autoformación, también en línea.

Este hito se ha conseguido en poco más de tres años y medio. El proyecto Mallorca Activa del Consell de Mallorca empezó a andar el febrero del año 2021, y desde el principio ya se destacó la sección de formación. Aquel primer año se consiguieron 2.131 inscripciones en los cursos. La cifra se ha ido repitiendo más o menos estable (siempre fluctuante entre las 2.100 y 2.500 inscripciones) hasta este 2024, cuando el número de personas apuntadas ha superado las 3.300, al cierre del mes de octubre.

Con estas cifras, los cursos de Mallorca Activa se convierten en el gran referente formativo gratuito de nuestra isla. Desde que la plataforma empezó a andar, a finales del mes de febrero de 2021, se han realizado más de 200 acciones formativas diferentes. Estos cursos siguen una metodología actual que se ajusta a las necesidades de los alumnos, garantizando el éxito en el aprendizaje.

Por un lado, hay las formaciones de autoaprendizaje 100% en línea. Este tipo de formación es asincrónica, con contenidos de gran calidad y adaptados a las últimas necesidades del mercado laboral. Esta tipología de cursos permite a los alumnos estudiar a su ritmo, facilitando al alumnado la consecución de los objetivos y finalizar su formación de forma sencilla y efectiva. Es el tipo de formación que más éxito tiene entre los usuarios.

Otro estilo de formación en línea que ofrecen los cursos de Mallorca Activa son con profesor. Mediante estas formaciones con profesor, los alumnos comparten un espacio virtual con uno de nuestros profesionales educativos a través de una plataforma de videoconferencia, como ahora han estado Cisco *Webex o Microsoft *Teams. Este espacio virtual permite que los cursos en línea de Mallorca Activa tengan una mayor interacción entre el profesorado y el alumnado.

La tercera tipología de los cursos de Mallorca Activa es la presencial en los municipios. Este grupo de formaciones se puso en marcha el enero de 2023 pensante en los pequeños comercios, negocios y emprendedores de los municipios de menos de 20.000 habitantes. Hasta el momento, han estado 500 empresas las que se han inscrito a estos talleres presenciales, convirtiéndose en una de las acciones más importante para el proyecto digital del Consell de Mallorca. Esto es debido al hecho que en estos cursos y talleres, los destinatarios han estado pymes, autónomos y emprendedores de nuestro tejido económico que necesitaban ayuda para impulsar la digitalización de sus negocios. Y el Consell de Mallorca los ha dado respuesta.

Las formaciones presenciales de Mallorca Activa en los municipios han tenido varias temáticas, siempre pensante en la mejora de la digitalización del tejido empresarial de nuestra isla. Así, herramientas como *Canva; redes sociales como Instagram o Facebook; y plataformas de inteligencia artificial han protagonizado gran parte de estas acciones formativas que están impulsando la digitalización de las pymes mallorquinas.

Mallorca Activa es la herramienta del Consell de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales, pensada y al servicio de las empresas, el emprendimiento y el conjunto de trabajadores y trabajadoras que hacen trabajo por cuenta propia.

Continuamos… 💪

Categorías
Consell de Mallorca

Los actos de la Diada de Mallorca 2022

El Consell de Mallorca ha presentado los actos de la Diada de Mallorca 2022, y desde este artículo podrás saber todo lo que te espera

El 31 de diciembre, el Consell de Mallorca celebra la Diada de Mallorca en homenaje a la entrada de Jaime I el Conquistador en Madina Mayurqa (la actual ciudad de Palma y capital de la Mallorca musulmana del siglo XIII) el último día del año 1229.

Con estos antecedentes históricos, Mallorca celebra orgullosa su día profundizando en sus raíces, lo cual tiene que servir para que el pueblo mallorquín se conozca y se auto-reconozca, se reafirme, se cohesione, se repiense y se impulse hacia el futuro.

Por todo eso, el Consell de Mallorca ha organizado varias actividades culturales, que se llevarán a cabo el mes de diciembre, distribuidas por el territorio insular, con la finalidad de fomentar la participación de la ciudadanía en la celebración de esta efeméride.

Son actividades que, de manera transversal, incluyen contenidos asociados a los elementos del relato que, como trasfondo, tendría que estar presentes en la festividad, como son la historia de la isla, la insularidad, las tradiciones mallorquinas y su actualización, la multiculturalidad y la diversidad y que promueven la relevancia de la festividad dentro del ámbito infantil y familiar.

Incidiendo en estos objetivos este año queremos dar a conocer a uno de este hechos históricos como es La Germania, revuelta social de los menestrales de Ciudad y los campesinos de la parte foránea contra el poder establecido y de la que este año es celebra el 500 aniversario.

Con este motivo todo el calendario de actos de la Diada 2022 y el hilo conductor del acto central en que el Consell otorga sus premios, honores y distinciones a personas y entidades destacadas de la sociedad de nuestra isla, estará marcado por este homenaje a la germanía, con el lema Agermanem Mallorca!

Consulta todo el programa de actos y actividades de la Diada de Mallorca 2022 en el calendario de Mallorca Activa.

Y si lo deseas, también puedes descargar el programa de actos y llevarlo en tu móvil haciendo clic aquí.

Categorías
Consell de Mallorca Destacado Emprendimiento Mallorca Emprende Mallorca Empresa Trabajo

Ya puedes pedir las nuevas ayudas a mujeres emprendedoras

Se abre, en la sede electrónica, el proceso para pedir las nuevas ayudas del Consell a mujeres emprendedoras de Mallorca

El Consell presentó esta semana, con la colaboración de Mallorca Activa, la tercera convocatoria de subvenciones para proyectos transformadores liderados por mujeres emprendedoras en Mallorca.

Se trata, en esta ocasión, de otorgar ayudas reembolsables, con un tramo no reembolsable, a los proyectos empresariales singulares lideratos por mujeres que contribuyen a la transformación del modelo económico y social de Mallorca.

Esta convocatoria de ayudas a mujeres emprendedoras de Mallorca está destinada a dos grupos concretos:

1. Mujeres trabajadoras autónomas dadas de alta o que se darán de alta en el plazo de tres meses desde la publicación de la concesión.

2. Organizaciones empresariales constituidas o que se constituirán en el plazo de tres meses desde la grabación de la solicitud, con cualquier forma jurídica, fundadas o lideradas por mujeres.

Además, los objetivos específicos de estas ayudas son:

  • Reactivación económica del sector productivo liderado por mujeres.
  • Impulso de proyectos empresariales transformadores del modelo económico y social, que tengan un impacto social.
  • Impulso y puesta en marcha de líneas de negocio mas eficaces, eficientes, sostenibles y justas.
  • Fomentar el emprendimiento social mediante el apoyo a nuevas empresas o nuevas líneas de negocio desde su etapa inicial.
  • Diversificar el modelo económico más allá de los sectores más masculinizados.
  • Corregir las diferencias de género en el emprendimiento.
  • Impulsar proyectos innovadores que den respuesta a esta nueva emergencia social por la escalada del IPC a consecuencia del conflicto de Ucrania.

El crédito total de estas ayudas a mujeres emprendedoras de Mallorca es de 1,66 millones de euros, repartidos de la siguiente forma:

  • Tramo reembolsable: 1.000.000,00 €
  • Tramo no reembolsable: 666.666,00 €

Aquí encontrarás más información de esta subvención, y si lo deseas, ya puedes pedir estas nuevas ayudas a mujeres emprendedoras, que ha puesto en marcha el Consell de Mallorca.

Categorías
Ayudas Mallorca Consell de Mallorca

Abierta la convocatoria del Consell para dinamizar el tejido comercial, promover la economía local y el producto de Mallorca.

El departamento de Promoción económica destina 1,7 millones de euros para esta convocatoria. El plazo para la solicitud es del 10 de agosto hasta el 8 de septiembre.

El objeto de esta convocatoria es el fomento de actuaciones y proyectos de iniciativa pública y privada de interés público para la promoción de la economía local y el producto de Mallorca.

 Hay 4 líneas diferentes; Línea 1 para asociaciones, fundaciones y otras entidades, Línea 2 para ayuntamientos de Mallorca, Línea 3 para microempresas y Línea 4 para asociaciones, federaciones y confederaciones del pequeño y mediano comercio.

Las ayudas para la promoción se pueden destinar a las siguientes acciones:
• Las ferias y muestras comerciales que promocionen el pequeño y medio comercio y los productos de Mallorca.
• Las actividades y los proyectos con la condición de que tengan repercusión debidamente justificada al proyecto para la promoción de la economía local y/o el producto de Mallorca.
• Las actividades dirigidas al fomento del emprendimiento empresarial y la cooperación empresarial dentro del ámbito local. En este apartado, se incluyen, proyectos de formación, reciclaje y adaptación en las exigencias del mercado, de asesoramiento y apoyo técnico, así como, networking.
• Los proyectos de dinamización y formación del pequeño y medio comercio local, las acciones y las campañas de promoción de los comercios tradicionales y de proximidad, así como, de los productos locales y de proximidad y, en general, el llamado producto de circuito corto y todo el que lo rodea para reactivar la economía local.

Si quieres consultar toda la documentación de esta ayuda visita la sección https://mallorcactiva.cat/portal-dajudes/

Categorías
Consell de Mallorca

Formaciones y atención psicosocial a personas mayores para retomar su actividad después de la COVID

El programa del IMAS, que se inició en noviembre en el marco del programa «Reactívate» del Consell de Mallorca, servirá para ayudar la gente mayor a recuperarse física, emocional y socialmente

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha atendido a cerca de 700 personas mayores a través del Programa de Suport Psicosocial Comunitari per a la Gent Gran de Mallorca per a la Represa a la Normalitat que impulsó el pasado noviembre en el marco del plan, del Consell de Mallorca. El objetivo de esta iniciativa ha sido ofrecer refuerzo psicosocial y la atención necesaria después de que la aparición de la COVID-19 interrumpiera las actividades que se ofrecían a los clubes de gente mayor y servicios de promoción de la autonomía destinados a fomentar el envejecimiento activo y garantizar su bienestar emocional.

Este programa se ha desarrollado desde el Equip de Vellesa i Família del IMAS, desde donde se ha ofrecido apoyo psicológico, información y orientación para la reanudación de la actividad a todas las personas mayores de Mallorca. Concretamente, dos psicólogas han sido las encargadas de facilitar a la gente mayor herramientas y recursos para aprender a gestionar las nuevas emociones provocadas por la pandemia a partir de charlas y conferencias a nivel grupal, o directamente con una intervención más específica en los casos que requerían una atención individual. 

La consejera Sofía Alonso ha valorado muy positivamente este programa; «detectamos que, con la interrupción de las actividades grupales a causa de la pandemia, muchas personas mayores empezaron a sentirse a solas, ansiosas o incluso un poco deprimidas, y por eso era necesario intervenir y ayudarles a gestionar aquello que estaban sintiendo, pero también a detectar posibles casos de riesgo» y ha concluido que «queríamos que recuperaran las ganas y la ilusión para mantenerse activos, y lo hemos conseguido gracias a una tarea grupal de prevención, pero también ofreciendo una intervención más específica en aquellos casos que han requerido una mayor atención».

Precisamente para dar continuidad a esta tarea y dimensionar el Equip de Vellesa i Família, el IMAS consolidará estas dos plazas del programa. En total, durante estos meses se han realizado 42 charlas a los servicios de promoción de la autonomía del IMAS y a todas las asociaciones de personas mayores de Mallorca que las han solicitado. La gestión del luto, la soledad, la autoestima, la comunicación con los familiares o la sexualidad son algunos de los temas que se han ido tratando, a la vez que se les ha informado sobre los diferentes recursos y ayudas económicas a las que pueden acceder. En todos los casos la temática la han escogido los participantes según sus inquietudes y necesidades.

En este sentido, a medida que la pandemia evolucionaba y los temores y preocupaciones de las personas mayores iban cambiando, también lo hacían los temas que se trataban en este programa con el objetivo de ayudar a las personas mayores a adaptarse emocionalmente en cada momento concreto de la nueva normalidad. 

El director insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos, Omar Lamin, ha destacado que «este programa ha impulsado la coordinación y la participación de todos los niveles de atención dirigidos a la gente mayor como puede ser una atención comunitaria, especializada o de carácter más sociosanitario, y esto nos ha permitido llegar a un mayor número de personas mayores que necesitaban apoyo psicosocial», y ha añadido que «la persona mayor siempre ha sido el eje de este programa y esto ha hecho que las temáticas tratadas hayan ido variando según los miedos y las necesidades que ellos mismos nos planteaban para gestionar sus emociones».

El 40,5% de las personas mayores que han participado en estas conferencias ha reconocido haberse sentido mal durante el confinamiento. Después de las charlas, el 87,2% de los participantes a asegurado sentirse mejor y el 88,9% considera necesario continuar con programas como este. En esta línea, entre las temáticas que les gustaría tratar en futuras charlas, destaca el tema de las emociones, la relajación y la gestión de las preocupaciones.

Este programa de apoyo psicosocial comunitario que el IMAS ha llevado a cabo con las personas mayores de Mallorca forma parte del programa Reactívate que el Consell de Mallorca inició de manera transversal en noviembre de 2021 para activar nuevamente a la gente mayor físicamente, emocionalmente y socialmente. Así, además de esta tarea de trabajo del IMAS para garantizar el bienestar emocional, la dirección insular de Esports del Consell ha fomentado la práctica deportiva con el programa Muévete con Salud, que ha contado con la participación de un millar de personas durante estos meses, mientras que la dirección insular de Promoció Sociocultural ha organizado excursiones y salidas específicas para la gente mayor.

Categorías
Consell de Mallorca

La app Playas de Mallorca te da la información en tiempo real de la ocupación y las condiciones de baño

La herramienta digital del Consell de Mallorca, en forma de app, Playas de Mallorca, mejora la experiencia turística a la vez que aporta información de utilidad a la ciudadanía residente

La aplicación para móviles Playas de Mallorca es una herramienta digital del Consell de Mallorca para obtener información en tiempo real de la ocupación de las playas y las condiciones de baño, además de indicar la existencia de pasarelas y plataformas accesibles. La app Playas de Mallorca, impulsada por la Direcció Insular de Promoció Turística, mejora sustancialmente la experiencia turística de los visitantes en Mallorca, a la vez que aporta información de utilidad a la ciudadanía residente.

La información actualizada de la ocupación de las playas que ofrece la aplicación, permite una planificación eficiente y la gestión sostenible de los flujos turísticos, favoreciendo la distribución de los bañistas y mejorando la experiencia turística.

Esta aplicación, que incluye todas las playas de Mallorca con servicio de socorrismo, está operativa desde junio de 2021, y pone al alcance de los dispositivos móviles, y en tiempo real, la información recogida por la Direcció General d’Emergències i Interior, competente en materia de seguridad en las playas. La app, que es totalmente gratuita, presenta una interfaz sencilla y está disponible en cuatro idiomas: catalán, castellano, inglés y alemán. Se puede hacer una investigación por municipio o visualizar el conjunto de las playas de Mallorca.

Originalmente se puso en marcha durante la pandemia de la COVID-19, a partir de una aplicación desarrollada por el Ayuntamiento de Palma en 2020, para informar la ciudadanía de la ocupación de las playas durante las restricciones de movimiento. Posteriormente, se modificó para ofrecer una información de servicio a la ciudadanía y a los turistas que vienen en Mallorca.

Mallorca está inmersa en un proceso de consolidación tecnológica, que contribuye a ofrecer asistencia personalizada al turista. Así, esta app, la web mallorca.es y otras herramientas tecnológicas que se están preparando ofrecen información puntual y detallada sobre las zonas de más afluencia turística.

Puedes descargar la aplicación en los siguientes enlaces: androidiPhone.

Categorías
Consell de Mallorca Trabajo

El Consell de Mallorca contrata a 103 personas del programa SOIB Reactiva 2021

La institución insular ha puesto en marcha el proyecto SOIB Reactiva 2021, un programa dirigido a persones desocupadas por la crisia provocada por la COVID-19 o parados de larga duración

El Consell de Mallorca contratará, por un periodo de seis meses, a 103 personas provenientes del programa SOIB Reactiva 2021, dirigido a persones desocupadas a causa de la crisis económica provocada por la COVID-19 o parados de larga duración. Un grup de 53 persones, de la línia 1, per a menors de 30 anys, i de la línia 3, per a majors de 30 anys ya se han incorporado a la plantilla del Consell de Mallorca.

El objetivo que tiene este programa es que los beneficiarios puedan mantener les sus habilidades competenciales y también que el trabajo pueda permitir su recualificación profesional.

“El Consell, en momentos complicados como el que ha generado esta crisis sanitaria, trabaja para dar respuesta a las necesidades de hombres y mujeres que se encuentran en una situación de desocupación”, ha señalado el conseller de Presidència, Javier de Juan, quien ha valorado muy positivamente la colaboración con el Govern “por posibilitar la incorporación de estas personas a la institución”.

El Govern aporta, aproximadamente, 990.000 euros para llevar a cabo este programa, mientras que el Consell de Mallorca aporta 170.000.

El programa SOIB Reactiva 2021 forma parte del plan de choque para la ocupación, como respuesta a la crisis sanitaria de la COVID-19. Este plan es, a su vez, parte del Pla de Reactivació del Govern de les Illes Balears. SOIB Reactiva 2021 está promovido por el SOIB y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la conferencia sectorial.