
EL CAMBIO CLIMÁTICO
- Periodo de inscripción: 29/01/2024
- - 11/02/2024
- Fechas de inicio y finalización del curso: 13/02/2024
- - 17/03/2024
- Modalidad: Autoformación
- Duración: 40 horas.
- Lengua del curso: Castellà
Inscripció tancada
Continguts
Compártelo:
Objetivos
Adquirir los conocimientos sobre el cambio climático y proporcionar una visión general sobre las posibles actuaciones para la lucha contra el mismo.
A quién se dirige?
Este curso va dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos básicos
sobre el cambio climático, sus causas y las posibles formas de combatirlo.
Requisitos
Se recomienda disponer de conocimientos básicos de informática y uso de
navegadores web (nivel usuario).
Unidades temáticas
- Funcionamiento del sistema climático, global, dinámico y complejo.
- Diferencia entre clima y tiempo meteorológico.
- Conceptos relacionados con el clima (gases de efecto invernadero, forzamiento radiactivo, tiempo de respuesta o sistema de retroacción…).
- Explicación del efecto invernadero.
- Efecto invernadero natural.
- Efecto invernadero inducido por la actividad humana.
- Evidencias científicas del calentamiento del sistema climático.
- Incremento de la temperatura global del aire y los océanos.
- El deshielo generalizado de nieve y hielo en el planeta.
- Subida global del nivel de mar.
- Proyecciones del Cambio Climático y sus consecuencias.
- Calentamiento global esperado para las próximas décadas con el ritmo actual de emisiones y los sistemas a priori más amenazados.
- Análisis del impacto del cambio climático desde el punto de vista económico.
- Principales afecciones a diferentes sectores económicos.
- Descarbonización” de la economía, los sectores, y nuestro modo de vida.
- Presentación de los principales medios en la lucha contra el cambio climático: acción global, mitigación y adaptación.
- El Comercio de emisiones.
- Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL).
- La Mitigación.
- Adaptación.
- El Plan Nacional de Asignación.
- Protocolo de Kyoto y el nuevo escenario tras la COP 15 de Copenhague.
- Los procesos de “Transición Justa” y “Trabajo Decente” en el futuro acuerdo climático
- Diferentes mecanismos de mitigación del cambio climático para conseguir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Estrategias de adaptación al cambio climático.
- Las políticas públicas.
- La situación de España ante el cambio climático.
- Las energías renovables como camino en la lucha contra el cambio climático, y como fuente de empleo.
- La Biomasa procedente de la madera, productos y desechos vegetales formados de materia orgánica.
- La Energía solar: radiación solar transformada en calor (energía solar térmica) o electricidad (energía solar fotovoltaica).
- La Energía térmica terrestre como la Geotérmica.
- La energía Eólica.
- La energía mareomotriz.
- Movilidad sostenible como ejemplo de mecanismo eficaz de mitigación.