Análisis contable

Inscripció tancada

Continguts
Compártelo:

Objetivos

  • Saber diferenciar la contabilidad externa de la interna
  • Conocer los diferentes estilos financieros que existen
  • Conocer la finalidad del análisis contable y cómo se estructura
  • Dominar las técnicas y procedimientos para poder tratar la información recogida en el balance
  • Tener conocimiento sobre el objetivo del análisis patrimonial y en lo qué consiste, así como del análisis financiero
  • Tener claro para qué sirven las ratios y los distintos tipos que hay
  • Saber interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento
  • Saber cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias
  • Conocer el objetivo del análisis económico de la empresa
  • Tener conocimientos sobre las distintas técnicas de estudio de los resultados de la empresa
  • Saber analizar la rentabilidad de la empresa
  • Conocer el objetivo de estudio y las distintas fuentes de financiación existentes.
  • Tener conocimiento de los elementos de los que se compone el patrimonio neto, así como de lo que este aporta a la empresa.
  • Saber la funcionalidad de las ratios de endeudamiento tanto en general como de cada una.
  • Ser consciente de lo que la financiación ajena puede suponer positiva y negativamente.

A quién se dirige?

Este curso va dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos sobre las diferentes herramientas de análisis contable de que dispone una empresa, prestando atención a factores como el endeudamiento o la financiación ajena.

Requisitos

Se recomienda disponer de conocimientos básicos de informática y uso de navegadores web (nivel usuario).

Unidades temáticas

  1. Contabilidad externa y contabilidad interna
  2. Los estados financieros
  3. Análisis contable: concepto, etapas y tipos
  4. El balance: concepto, funciones y estructura
    1. El activo
    2. El pasivo
  5. Técnicas de análisis contable para el balance
  1. Análisis patrimonial del balance
    1. Análisis patrimonial: el fondo de maniobra
    2. Análisis patrimonial: situaciones patrimoniales
  2. Análisis financiero del balance
  3. Ratios financieras
  4. La tesorería de la empresa y el estado de flujos de efectivo
  1. Los resultados de la empresa
  2. La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto, funciones y estructura
  3. Análisis económico: estudio de los resultados y de la rentabilidad de la empresa
    1. Estructuras operativas
  4. Técnicas de estudio de los resultados de la empresa
    1. Expresión de los resultados en porcentajes con respecto a las ventas
    2. Representación gráfica de la cuenta de pérdidas y ganancias
  5. Análisis de la rentabilidad de la empresa
    1. Rentabilidad económica
  1. Objetivo de estudio
  2. Fuentes de financiación
  3. El patrimonio neto
  4. La financiación ajena
  5. Ratios de endeudamiento
  6. Ventajas y desventajas de la financiación ajena
  1. El modelo de descuento de dividendos
  2. La ratio precio-beneficios (PER)
  3. La fórmula Dupont
  4. Estados financieros proyectados
  5. Las proyecciones anuales
  6. Análisis de sensibilidad con estados financieros
  7. Previsiones multianuales