
Subvenciones para la Modernización y Continuidad de Empresas Comerciales en Baleares 2025
Sinopsis de la ayuda
La Consejería de Empresa, Ocupación y Energía de Baleares convoca subvenciones para fomentar la modernización de empresas comerciales detallistas y determinados servicios, así como garantizar la continuidad de establecimientos emblemáticos. Se busca mejorar la competitividad y sostenibilidad de los negocios locales mediante inversiones en tecnología, eficiencia energética, accesibilidad y renovación de infraestructuras.
Beneficiarios
- Autónomos, pequeñas empresas y microempresas del sector comercial y de servicios en Baleares.
- Empresas con establecimiento físico en las Islas Baleares, que realicen venta presencial y estén dadas de alta en determinados epígrafes del IAE.
- Negocios con menos de 50 empleados y un volumen de negocio menor a 10 millones de euros.
- Establecimientos considerados emblemáticos por su antigüedad y valor patrimonial.
- Exclusiones: empresas que superen los 300.000 € en ayudas de minimis en los últimos tres años.
Ambito Territorial
Consell de Mallorca
Órgano Gestor
-
Órgano responsable: Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio de Baleares.
-
Presentación de solicitudes:
-
Telemática (obligatorio para empresas y asociaciones): dgcomerc.caib.es
-
Presencial: En el registro de la Consejería o en administraciones habilitadas.
-
-
Publicación y notificaciones: En el BOIB y en la web de la Dirección General.
Órgano Consultor
-
Órgano responsable: Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio de Baleares.
-
Presentación de solicitudes:
-
Telemática (obligatorio para empresas y asociaciones): dgcomerc.caib.es
-
Presencial: En el registro de la Consejería o en administraciones habilitadas.
-
-
Publicación y notificaciones: En el BOIB y en la web de la Dirección General.
Cantidad
- Presupuesto total: 3.700.000 €.
- Importe máximo por empresa: 9.000 €.
- Cobertura: Hasta el 80% de la inversión subvencionable.
- Gasto mínimo subvencionable: 2.000 € (IVA excluido).
Requisitos
Para acceder a la ayuda, los beneficiarios deben cumplir con lo siguiente:
- Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Presentar la documentación requerida, incluyendo memoria explicativa del proyecto y presupuestos.
- En proyectos de gran inversión, presentar tres ofertas de proveedores distintos.
- No haber recibido sanciones por discriminación de género o LGTBIfobia en los últimos tres años.
Finalización:
- Periodo subvencionable: Desde el 16 de septiembre de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2025.
- Plazo de solicitud: 1 mes desde la publicación en el BOIB.
- Plazo de justificación: Hasta el 15 de septiembre de 2025.
Más información
-
Proyectos subvencionables:
-
Adquisición de equipos informáticos y software.
-
Mejoras en eficiencia energética y sostenibilidad.
-
Eliminación de barreras arquitectónicas.
-
Renovación de mobiliario, maquinaria y sistemas de seguridad.
-
Reformas y mejoras en la imagen del establecimiento.
-
-
Gastos no subvencionables:
-
Publicidad, campañas de marketing, SEO y consultorías.
-
Adquisición de vehículos, teléfonos móviles o televisores.
-
Proyectos que no tengan impacto directo en la modernización del negocio.
-
-
Criterios de valoración:
-
Antigüedad del establecimiento.
-
Tamaño de la empresa.
-
Ubicación en municipios pequeños (<10.000 hab.).
-
Uso del catalán en rotulación y etiquetas.
-
Participación en programas de formación y competitividad.
-
-
Proceso de selección: Concurso de méritos, con puntuación según criterios establecidos.