
Las energías renovables solar y eólica
- Periodo de inscripción: 09/06/2025
- - 22/06/2025
- Fechas de inicio y finalización del curso: 01/07/2025
- - 17/08/2025
- Modalidad: Autoformación
- Duración: 100 horas.
- Lengua del curso: Castellà
Inscripció tancada
Continguts
Compártelo:
Objetivos
- Adquirir conocimientos básicos sobre energías renovables y eficiencia energética.
- Conocer las técnicas necesarias para tratar con las alternativas fotovoltaica y eólica de aprovechamiento de la energía.
A quién se dirige?
Este curso va dirigido a personas interesadas en obtener conocimientos sobre el uso de las instalaciones fotovoltaicas y eólicas para la obtención de energía.
Requisitos
Se recomienda disponer de conocimientos básicos de informática y uso de navegadores web (nivel usuario).
Unidades temáticas
- El Sol y la Tierra
- Radiación y constante solar
- La energía radiante, los fotones y el cuerpo negro
- El espectro solar de emisión
- Interacción de la radiación solar con la Tierra
- Conceptos elementales de astronomía y posición solar
- Cálculo del ángulo de incidencia de la radiación directa y de la inclinación del captador
- Distancia mínima entre paneles y cálculo de sombras según el CTE
- Cálculo de las pérdidas por orientación e inclinación según el CTE
- Medida de la radiación y de los parámetros climáticos. Cuantificación, tablas y mapas de insolación
- Origen e historia de la energía solar fotovoltaica
- ¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
- Contexto internacional, europeo y nacional de la fotovoltaica
- PER 2011-2020 y CTE
- Fundamentos físicos de la corriente eléctrica
- Fundamentos de la estructura de la materia
- La célula fotovoltaica
- El módulo fotovoltaico
- Baterías
- Reguladores de carga
- Inversores
- Cables
- Protecciones para las instalaciones
- Estructuras de soporte
- Sistemas fotovoltaicos aislados
- Sistemas fotovoltaicos conectados a la red
- Sistemas híbridos
- Producción de electricidad. Transporte, transformación y suministro de energía eléctrica.
- Principios físicos y principios funcionales de los aerogeneradores.
- Instalaciones de energía eólica conectadas a la red.
- Funcionamiento de la red eléctrica. Requisitos técnicos de sistemas conectados a red.
- Circuitos eléctricos. Sistemas polifásicos.
- Parque eólico:
- Subestación eléctrica.
- Estaciones meteorológicas.
- Telemando y telecontrol. Programas informáticos de comunicación y gestión.
- Configuración mecánica de un aerogenerador:
- Configuración eléctrica de un aerogenerador:
- Gestión de instalaciones.
- Sistemas de seguridad en el funcionamiento de las instalaciones.
- Activos.
- Estudio de eficiencia.
- Mantenimiento.
- Gestión económica.
- Gestión del factor humano.
- Gestión de repuestos y stocks.
- Tecnología de la información.
- Indicadores de mantenimiento.
- Mejora continua. Mejoras de diseño. Formación.
- Maniobras usuales en la explotación de una instalación de energía eólica.
- Sistemas manuales y automáticos para la operación en instalaciones.
- Maniobras en aerogeneradores.
- Maniobras en subestaciones.
- Operaciones en modo Local y Remoto.
- Ensayos de instalaciones y equipos.
- Herramientas, equipos y técnicas para el chequeo eléctrico.
- Herramientas, equipos y técnicas para el chequeo mecánico.
- Procedimientos y operaciones para la toma de medidas.
- Valores de consigna de los parámetros característicos:
- Maniobras de energización, puesta en servicio y paro de la instalación.
- Protocolos para la puesta en tensión de instalaciones.
- Comprobación de subsistemas de orientación, frenado y pitch.
- Documentación administrativa asociada a la energización de instalaciones.
- Estudio del estado y la eficiencia de las instalaciones y generación de informes.