
Traslado del paciente al centro sanitario
- Periodo de inscripción: 21/08/2023
- - 03/09/2023
- Fechas de inicio y finalización del curso: 05/09/2023
- - 05/11/2023
- Modalidad: Online
- Duración: 75 horas.
- Lengua del curso: Castellà
Inscripció tancada
Continguts
Compártelo:
Objetivos
- Aplicar al paciente los métodos y medios de movilización e inmovilización, de acuerdo a las posibles lesiones o patología detectadas, que permitan la evacuación del mismo a la ambulancia.
- Aplicar al paciente durante el traslado, las medidas terapéuticas y de confortabilidad en la camilla asistencial.
- Realizar la transferencia del paciente al centro sanitario útil.
A quién se dirige?
Esta acción formativa va dirigida a personas interesadas en trabajar en el sector de la salud y, concretamente, en el transporte sanitario. De todos modos, es un curso abierto a todos los perfiles.
Requisitos
Se recomienda tener conocimientos básicos de uso de navegadores web (nivel de usuario).
Unidades temáticas
- Indicación de técnicas de movilización urgente.
- Material de movilización.
- Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo.
- Técnicas de movilización con material.
- Transferencia de un paciente de una camilla a otra.
- Fundamentos de actuación ante las fracturas.
- Indicación de técnicas de inmovilización.
- Material de inmovilización.
- Técnicas comunes de inmovilización.
- Técnicas de inmovilización con medios de fortuna.
- Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario.
- Posición del paciente en la camilla según su patología.
- Conducción del vehículo según la patología.
- Factores que determinan cambios fisiológicos.
- Efectos de las variaciones de la velocidad vibraciones ruidos temperatura y altitud.
- Medidas de confort y seguridad en el traslado.
- Concepto y objetivo de la transferencia de pacientes.
- Transferencia verbal y documentada.
- Datos de filiación y de la actuación sanitaria en la transferencia del paciente.
- Tipos de informes de asistencia de transporte sanitario.
- Transferencia del paciente al área de urgencia. Triaje hospitalario. Criterios de clasificación.
- Funciones del profesional.
- Responsabilidad legal.
- Transporte de órganos y muestras biológicas.