Envejecimiento saludable

Inscripció tancada

Continguts
Compártelo:

Objetivos

Desarrollar estrategias de intervención que propicien un envejecimiento saludable.

A quién se dirige?

Esta acción formativa va dirigida a personas que quieran formarse en el campo de la mejora de las condiciones de vida de las personas al hacerse mayores, atendiendo a los criterios sociales y sanitarios que los envuelven y entendiendo el objetivo, el método y las herramientas de los profesionales que se encargan de ello.

Requisitos

Se recomienda tener conocimientos básicos de uso de navegadores web (nivel de usuario).

Unidades temáticas

  1. Introducción a los conceptos clave sobre el fenómeno del envejecimiento demográfico, el envejecimiento saludable y el enfoque de curso vital.
  2. Derecho a la salud de las poblaciones a lo largo de la vida.
  1. Gestión de la discriminación, los estereotipos y los prejuicios asociados a la edad.
  2. El papel de los profesionales: sensibilización y capacitación de los actores involucrados en la prestación de servicios a las personas mayores.
  3. Intervenciones eficaces para la promoción del envejecimiento saludable.
  1. La identificación de necesidades desde la perspectiva de las personas mayores y en el contexto local.
  2. Las condiciones de salud y los determinantes sociales de la salud.
  3. Prioridades de intervención. Diseño de una intervención.
  1. Criterios generales para la elaboración de un sistema de indicadores para el seguimiento y la evaluación de las intervenciones para el envejecimiento activo.
  1. Diseño de una intervención sociosanitaria en el contexto local.
  2. Formulación del trabajo final: contexto demográfico, político, económico, de salud y social en el contexto local del paciente.
  3. Identificación, evaluación y priorización de las necesidades de atención a la salud de personas mayores en el contexto.
  4. Planificación de la intervención ajustada al contexto local.