Seguimos fomentando la digitalización en Lloseta con un nuevo asesoramiento a una empresa de administración de fincas
En Lloseta, Mallorca Activa ha apoyado a las empresarias Josefa y Laura, de GMG Administración de Fincas en su misión de continuar la digitalización de su negocio. El asesoramiento, realizado por nuestro compañero Sergi Cañellas, es un nuevo esfuerzo colaborativo para conseguir que los sueños empresariales de estas dos mujeres y que se cumplan a través de este impulso al emprendimiento en Lloseta.
Desde el primer momento, el foco de Mallorca Activa se ha puesto en proporcionar un apoyo integral a personas emprendedoras. En este segundo asesoramiento, el punto principal ha sido el Kit Digital.
Apoyo continuo y compromiso con el emprendimiento
Con cada asesoramiento, Mallorca Activa reafirma su misión de dinamizar y activar el tejido productivo de la isla. El éxito de emprendedoras como Josefa y Laura es la prueba tangible de que la plataforma no solo ofrece apoyo, sino que también cataliza sueños y aspiraciones empresariales. Mallorca Activa continúa siendo una pieza clave en el fomento del emprendimiento en nuestra isla.
Mallorca Activa es la herramienta del Consell de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales en las empresas. Pensada por y para las empresas, el emprendimiento y el tejido económico de la isla, Mallorca Activa es la punta de lanza de la transformación digital en Mallorca.
Mallorca Activa ha realizado un nuevo asesoramiento en el municipio de Alcúdia. En esta nueva acción, se ha ayudado a un emprendedor que quiere poner en marcha una tienda on line de ropa de segunda mano.
El agente de Mallorca Activa Rafel Cladera informó a Bonnin sobre las ayidas del IDI para autónomos (funcionamiento, requisitos, documentación, etc.). También se habló de cómo se ha de realizar el plan de empresa, un análisis DAFO y todo lo necesario para poner en marcha un nuevo proyecto emprendedor con éxito.
A través de nuestro agente, ya se han puesto en marcha para crear la memoria descriptiva y se le ha explicado al emprendedor las partes que debe tener la memoria económica del proyecto.
Mallorca Activa es la herramienta del Consell de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales en las empresas. Pensada por y para las empresas, el emprendimiento y el tejido económico de la isla, Mallorca Activa es la punta de lanza de la transformación digital en Mallorca.
La rapidez y la efectividad nos hacen destacar de la competencia. La metodología agile puede ser una herramienta clave para conseguirlo. ¿Quieres saber por qué empresas como Amazon, Google o Microsoft optan por este concepto?
La metodología agile en la pyme es algo más que una herramienta. También va más allá de las estrategias o de la organización. Es una filosofía que está cambiando el modus operandi de las empresas más reconocidas del mundo para desarrollar los proyectos y satisfacer las necesidades de sus clientes.
En otras palabras, agile es una metodología moderna que tiene como objetivo identificar las demandas del cliente y sus necesidades más urgentes para satisfacerlas de la manera más rápida posible. Se basa en la comunicación constante entre los miembros de un equipo, que se reparten las tareas dividiendo los proyectos en partes para después unirlas cómo si fuera un puzle.
Nació hace poco más de 20 años en el seno de la industria del software en Utah, pionera en versatilidad y seguridad, como iniciativa de los CEO de estas empresas que tomaron la firme decisión de darle un giro a su metodología de trabajo.
En contraposición con los métodos tradicionales, que desarrollaban el proyecto desde el inicio y que el mínimo imprevisto podía ser trascendental, la metodología agile facilita la solución de problemas de una manera rápida, eficiente y que permite tomar la mejor decisión en el momento que sea necesario.
Por esta razón, y porque goces de todas sus ventajas, hemos creado una guía de como implementar paso a paso la metodología agile en la pyme.
Cómo implementar la metodología agile en tu pyme?
Si esta nueva filosofía ha llamado tu atención y quieres saber cómo ponerla en marcha en tu empresa, aquí tienes una guía para que puedas aplicarla paso a paso:
1. Atrévete a abrirte al cambio
Apuesta por la metodología agile creando un ecosistema de flexibilidad y libertad. Las nuevas tecnologías son importantes y te facilitarán dar el paso, así que elige bien las herramientas que vayas a utilizar.
2. Ten claras tus prioridades
Si ya has tomado la decisión de apostar por la agilidad, tengas claro que lo tienes que hacer de una forma progresiva y a la cual puedas adaptarte fácilmente para no entorpecer las dinámicas que funcionan.
Analiza los puntos fuertes de tu empresa, pero también los defectos y el entorno que lo rodea para saber en qué punto se encuentra y como tienes que adaptar la metodología agile.
3. Invierte en la formación de tus trabajadores
El empleado es el mayor valor que tiene una empresa. Y el mejor embajador que tendrá. Crear un ambiente donde prevalezca la motivación, la libertad y la autogestión evitando las sobrecargas te acercará a la excelencia. Pero para lo cual también tendrás que apostar para enseñarlos y ampliar sus conocimientos.
4. Fomenta un espacio abierto y cooperativo
Hablando se entienden las personas, y mucho más si son compañeros de trabajo. La comunicación libre, abierta y constante te llevará a ganar, puesto que todos trabajarais en la misma línea, y esto generará un vínculo del cual obtendrás los resultados que deseas.
5. Atrévete a probar nuevas herramientas
La expansión de nuevas formas de trabajo te abrirá las puertas a un mundo nuevo y ampliará tus horizontes. Pero necesitarás herramientas que te permitan implementar este cambio en tu empresa. Apostar por un software eficiente y de carácter colaborativo, e incluso lo rediseño de tus oficinas o del espacio de trabajo, hará un salto de calidad a tus entregas.
6. Pon al cliente en el centro de toda tu estrategia
Esta filosofía te permitirá satisfacer todas las necesidades de tu cliente permitiendo realizar las entregas de manera temprana y continua. El cliente va en primer lugar y todo el que hagas tiene que ir enfocado a resolver sus problemas.
Las ventajas de apostar por la metodología agile en la pyme
Los cambios nunca son fáciles, pero seguro que te harán crecer.
Según el estudio Pulse of the Profession 2017, el 71% de las empresas en los Estados Unidos ya utiliza de una manera u otra este método de trabajo y han podido comprobar como el porcentaje de éxito ha subido en un 28%.
Permitiendo tomar siempre la mejor decisión en cada momento mediante un método para enfrentarse con facilidad a los problemas, la agilidad permite a las empresas hacer un trabajo de mayor calidad que además eleva el compromiso, el rendimiento, la satisfacción y la productividad de los trabajadores.
Así que ya sabes. Si quieres subirte al tren de la modernidad y la eficiencia, apúntate al cambio y apuesta por la metodología agile.
Mallorca Activa es la herramienta del Consell de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales en las empresas. Pensada por y para las empresas, el emprendimiento y el tejido económico de la isla, Mallorca Activa es la punta de lanza de la transformación digital en Mallorca.
La Oficina Acelera Pyme Rural (OAPR) Mallorca Activa ha realizado un nuevo asesoramiento en el municipio de Algaida. En esta nueva acción, se ha ayudado a Neus Oliver, propietaria de un centro de estética en Algaida que quiere mejorar la visibilidad de su negocio a través de las redes sociales y la comunicación digital.
El agente de Mallorca Activa Rafel Cladera actualizó el perfil de Google My Business e hizo una pequeña formación de Canva. También informó a Oliver sobre el Kit Digital (funcionamiento, requisitos, documentación, etc.).
Poco a poco va mejorando la digitalización de su negocio y desde la OAPR Mallorca Activa Mallorca Activa le haremos un seguimiento e iremos resolviendo sus dudas.
Mallorca Activa es la herramienta del Consell de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales en las empresas. Pensada por y para las empresas, el emprendimiento y el tejido económico de la isla, Mallorca Activa es la punta de lanza de la transformación digital en Mallorca.
Seguimos fomentando el emprendimiento en Sineu con un nuevo asesoramiento a una diseñadora que desea iniciar una nueva aventura empresarial
En Sineu, Mallorca Activa ha apoyado a la emprendedora Itxaso Lecumberri en su misión de crear una nueva línea de calzado y bolsas. El asesoramiento, realizado por nuestro compañero Cesc Ventura, es el segundo esfuerzo colaborativo para conseguir que los sueños empresariales de Itxaso se cumplan a través de este impulso al emprendimiento en Sineu.
Desde el primer momento, el enfoque de Mallorca Activa ha sido claro: proporcionar un apoyo integral a personas emprendedoras como Itxaso. En este segundo asesoramiento, el foco se ha puesto en la planificación, la organización, y en el desarrollo del plan de empresa, paso esencial para el alta como autónoma.
Asesoramiento para el éxito
Cesc Ventura, el agente de Mallorca Activa, ha guiado a Itxaso a través de las complejidades de la creación de una empresa. Con años de experiencia como diseñadora en Camper, la transición a empresaria puede presentar retos únicos. El asesoramiento ha incluido la resolución de dudas relacionadas con el plan de empresa y, de manera muy personalizada, en el ámbito del diseño y la identidad de marca.
Para Itxaso, el asesoramiento ha ido más allá de los números y las estrategias comerciales. El agente Cesc Ventura ha trabajado de cerca con la diseñadora para definir la identidad de su marca. Desde la búsqueda de artesanos para producir prototipos hasta la conceptualización de sus diseños, Mallorca Activa ha sido una guía constante en este viaje hacia el emprendimiento en Sineu.
Este segundo asesoramiento con Mallorca Activa representa más que una simple reunión. Es un paso fundamental hacia la concreción de los sueños empresariales de Itxaso Lecumberri. La plataforma digital del Consell de Mallorca ha demostrado una vez más su compromiso con el emprendimiento en la isla, especialmente en los municipios de menos de 20.000 habitantes como Sineu.
Apoyo continuo y compromiso con el emprendimiento
Con cada asesoramiento, Mallorca Activa reafirma su misión de dinamizar y activar el tejido productivo de la isla. El éxito de emprendedores como Itxaso Lecumberri es la prueba tangible de que la plataforma no solo ofrece apoyo, sino que también cataliza sueños y aspiraciones empresariales. Mallorca Activa continúa siendo una pieza clave en el fomento del emprendimiento en nuestra isla.
Mallorca Activa es la herramienta del Consell de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales en las empresas. Pensada por y para las empresas, el emprendimiento y el tejido económico de la isla, Mallorca Activa es la punta de lanza de la transformación digital en Mallorca.
La Oficina Acelera Pyme Rural (OAPR) Mallorca Activa ha realizado un nuevo asesoramiento en el municipio de Algaida. En esta nueva acción, se ha ayudado a Pepa Bonnin, una empresaria que tiene un taller de diseño de joyas en Algaida y quiere crear una pagina web con el Kit Digital para mejorar la visibilidad de su negocio.
El agente de Mallorca Activa Rafel Cladera informó a Bonnin sobre el Kit Digital (funcionamiento, requisitos, documentación, etc.) y se han contestado los tres cuestionarios necesarios para solicitar la ayuda. Tan solo ha quedado pendiente la solicitud del certificado digital a su gestoría. Tras ello, Cladera ayudará a instalarlo en el ordenador de la usuaria y a solicitar la ayuda en una futura sesión.
Mallorca Activa es la herramienta del Consell de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales en las empresas. Pensada por y para las empresas, el emprendimiento y el tejido económico de la isla, Mallorca Activa es la punta de lanza de la transformación digital en Mallorca.
La oficina Acelera Oficina Pyme Rural (OAPR) Mallorca Activa ha realizado un asesoramiento para informar de los pasos a seguir para la instalación de un punto de venta directa de alimentos de un negocio rural. En la petición de asesoramiento los usuarios ya habían explicado que querían poner este punto para vender los alimentos que cultivan a su finca.
La agente de Mallorca Activa Lluïsa Oliver fue la encargada de darlos respondida explicándolos las pasas que hay que seguir para llevar adelante este punto de venta. Al mismo tiempo, se realizó una sesión de asesoramiento individual de la herramienta Canva, para crear contenidos por este negocio rural.
El servicio del OAPR incluye un seguimiento que informa los autónomos, pymes, micropymes y emprendedores de todas las ayudas que pueden presentar según sus perfiles específicos, además de cursos de formación gratuitos.
En el término de Felanitx se han realizado 19 asesoramientos diferentes a empresas, autónomos y nuevos emprendedores durante este año. El servicio es gratuito y puedes pedirse mediante las vías telefónica, presencial y por videoconferencia. El teléfono para pedir cita es el 617361409.
La Oficina Acelera Pyme Rural (OAPR) Mallorca Activa ha realizado dos nuevos asesoramientos en el municipio de Algaida. En el primero, se ha ayudado un joven trabajador por cuenta propia a pedir la ayuda para hacer frente a los primeros meses de autónomo mientras que, al segundo, se ha asesorado una comunidad de bienes sobre el kit digital.
El agente de Mallorca Activa Rafel Cladera ha podido asesorar a un joven autónomo especializado en entrenamiento personal. En esta sesión se ha solicitado la ayuda para compensar una parte de los gastos de cotización de las mujeres y las personas menores de treinta y cinco años residentes en las Islas Baleares que inicien su actividad empresarial.
Por otro lado, en el segundo asesoramiento ha participado la empresa Energía Mallorca, una comunidad de bienes que está interesada a pedir el kit digital. Esta modificación de la ayuda se podrá pedir al mes de septiembre, cuando continuará el asesoramiento del agente del OAPR.
El OAPR Mallorca Activa es la nueva herramienta del Consejo de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales, pensada para las empresas y a su servicio, así como para el emprendimiento y el conjunto de trabajadores y trabajadoras que hacen trabajo por cuenta propia.
Un emprendedor del sector metalúrgico y una emprendedora de terapias naturales han participado en los asesoramientos personalizados de la Oficina Acelera Pyme Rural (OAPR) Mallorca Activa que se han realizado en el municipio de Esporles.
El emprendedor del sector metalúrgico, Gaston Gallas, ha participado en dos sesiones de asesoramiento donde el agente de Mallorca Activa Sergi Cañellas lo ha asesorado sobre el aspecto económico para poner en marcha una herrería. En estas sesiones se han tenido en cuenta todos los factores que pueden afectar el negocio, además de los costes para ponerlo en marcha.
Por otro lado, a la emprendedora del negocio de terapias naturales se le ha explicado la necesidad de obtener el certificado digital para hacer los trámites telemáticos, así como para el registro y realización de la prueba de madurez digital como primer paso para pedir el kit digital.
Además, también se le ha explicado la existencia de Google Sites, Google forms y WhatsApp Bussines, todas estas herramientas han sido recibidas con mucho de interés por parte de esta emprendedora.
Por último se han expuesto las posibilidades que da la inteligencia artificial con herramientas como ChatGPT, motivo por el cual se hará un nuevo asesoramiento con esta emprendedora del municipio.
La Oficina Acelera Pyme Rural Mallorca Activa ha realizado cinco asesoramientos sobre certificado digital en el municipio de Esporles. Los usuarios han podido tramitar el certificado gracias a la colaboración del agente de Mallorca Activa.
El agente de Mallorca Activa Sergi Cañellas, ha podido ayudar a Paula Ferrer, una veterinaria propietaria del negocio Anicura. Esta autónoma estaba muy interesada al tramitar el certificado digital y, gracias al apoyo ofrecido, ya lo tiene.
Por otro lado, la usuaria Maria Salas también ha participado en esta jornada de asesoramiento en Identidad Digital. Ha recibido apoyo en la instalación del certificado digital en su dispositivo móvil.
Para obtener más información sobre el Certificado Digital y la plataforma Cl@ve, podéis visitar el sitio web oficial de la FNMT.
El equipo de agentes del OAPR Mallorca Activa se encarga de atender y asesorar las empresas, microempresas, pymes y personas trabajadoras por cuenta propia que desarrollan su actividad económica en los municipios de Mallorca, con el fin de impulsar la digitalización de sus empresas.
La OAPR Mallorca Activa es la nueva herramienta del Consejo de Mallorca creada para impulsar actuaciones de transformación digital y la adopción de tecnologías digitales, pensada y al servicio de las empresas, el emprendimiento y el conjunto de trabajadores y trabajadoras que hacen trabajo por cuenta propia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.De acuerdo